
Cómo hacer trading desde Cuba sin quemar todo tu dinero.
¿Cuánto capital necesitarías para “vivir del trading”?
No es una cifra fija. Haz un cálculo sencillo para marcar una meta realista:
Fórmula orientativa:
Capital objetivo ≈ (Gastos mensuales / ROI mensual conservador) × 6–12 meses de colchón
Ejemplo:
- Gastos: 250 USD/mes
- ROI conservador: 3%/mes
- Capital objetivo ≈ (250 / 0.03) × 6 ≈ 5,000 USD (para 6 meses de colchón)
Requerimientos técnicos (lo esencial de verdad)
- Computadora con internet. Puede ser PC o laptop.
- Especificaciones mínimas: procesador dual-core y 2–4 GB de RAM (1 GB funciona para lo básico, pero limita).
- Plataforma: MetaTrader 5 (MT5) y/o TradingView para análisis.
¿Móvil? Úsalo solo para monitoreo y cierres puntuales. No es ideal abrir operaciones desde el teléfono: en pantalla pequeña te saltas pasos del análisis. ¿Se puede? Sí. ¿Es recomendable al inicio? No.
El trading tiene requisitos específicos, pero no son imposibles. Si tu objetivo es aprender bien, practicar con disciplina y aspirar a operar capital fondeado, la ruta con QvaFunded te evita “quemar” ahorros y te da una meta clara: pasar un Challenge y operar una cuenta de fondeo.
Requerimientos económicos (y cómo no quemar dinero)
Sabemos que juntar capital en Cuba cuesta. La mayoría de brókers que aceptan cubanos permiten depósitos desde 100 USD, pero si tu meta es vivir del trading, pensarás en 500 USD o más a futuro.
Recomendación clave: no deposites “grande” al empezar. La secuencia sensata es:
- Demo + backtesting (0 riesgo).
- Challenge de QvaFunded (riesgo fijo y controlado, reglas claras).
- Cuenta fondeada si apruebas — operas capital de la firma, no el tuyo.
Así reduces el clásico error de “depositar fuerte, probar estrategia sin validar y… adiós ahorros”.
y por útimo Operar Capital Propio , pero ya esto requiere un nivel profesional de gestión, que adquirirás en Qvafunded.
Plan de inicio en 30 días (paso a paso, funciona desde Cuba)
Semana 1 — Fundamentos y entorno
- Instala MetaTrader 5 y arma un gráfico limpio (sin sobrecargar indicadores).
- Elige 1–2 mercados (ej. XAUUSD y EURUSD).
- Aprende básicos: velas, spread, sesiones (Londres/NY), SL/TP.
Semana 2 — Gestión y método simple
- Define tu regla del 2% por operación.
- Practica entradas simples (tendencia, ruptura de estructura, pullback).
- Haz 10–15 operaciones en demo registrando: entrada, SL, TP, resultado y notas.
Semana 3 — Backtesting y consistencia
- Backtestea 20–30 trades (capturas y resultados).
-
Calcula métricas: winrate, R promedio, drawdown y consistencia
(p. ej., que tu mayor día ganador no supere el 50% del total de ganancias del resto de los días).
Semana 4 — Evaluación controlada
- Si tus métricas son decentes (R medio ≥ 1.5, drawdown contenido, disciplina), considera iniciar un Challenge de QvaFunded.
- Aplica las reglas: –5% diario, –10% total, 2% por trade.
- Mantén diario y checklist emocional.
Si aún no estás listo, repite Semanas 2–3. Es normal. El objetivo es no quemar capital.
¿Bróker o Prop Firm? Diferencias que importan
- Bróker: depositas tu dinero y operas directo el mercado.
-
QvaFunded (prop firm): pagas una evaluación (Challenge); si apruebas, opero capital de la firma con reparto de beneficios.
Para muchos en Cuba, el camino prop firm reduce barreras y evita depósitos grandes al inicio.
Buenas prácticas (especialmente útiles en Cuba)
- Horario fijo y pocas operaciones (calidad > cantidad).
- Registra todo (capturas, razones, emociones).
- Evita operar en noticias de alto impacto al inicio.
- Comunidades con propósito: Únete a la comunidad de QvaFunded para recibir guías, eventos y feedback.
Cómo pagar y cómo recibir tus ganancias (vía CUP → Cripto → QvaFunded)
Operar desde Cuba es posible si dominas un puente de pagos simple: CUP → Criptomonedas → QvaFunded para pagar tus evaluaciones (Challenges) y, luego, QvaFunded → Criptomonedas → CUP para recibir tus beneficios. En QvaFunded te enseñamos este flujo paso a paso usando plataformas locales como QvaPay y wallets no custodiales.
Idea clave: usar stablecoins (USDT/USDC) reduce la volatilidad del precio al mover dinero.
Parte A — ¿Cómo pagar tu Challenge?
Resumen del flujo:
CUP → QvaPay → USDT/USDC → Pago del Challenge en QvaFunded
-
Crea/ten tu wallet (no custodial):
- Opciones simples: Trust Wallet (multicadena), Phantom (Solana), Muun/BlueWallet (BTC/Lightning).
- Guarda tu frase semilla en papel (no fotos, no WhatsApp). Sin esto, pierdes tu dinero.
-
Compra cripto con CUP (QvaPay):
- Carga CUP en QvaPay siguiendo sus pasos.
- Compra USDT/USDC (recomendado) en una red de bajas comisiones (p. ej., TRC-20 o Solana).
- Verifica la red que usarás antes de transferir (si envías a la red equivocada, el dinero se puede perder).
-
Envía a tu wallet:
- Desde QvaPay, retira a la dirección de tu wallet en la misma red (TRC-20, SOL, etc.).
- Haz una prueba pequeña primero (ej. 5–10 USDT) para validar dirección/red.
-
Paga el Challenge en QvaFunded:
- En la página de pago, selecciona cripto (soporte te contactará para completar el pago
Tip: Evita ERC-20 (Ethereum) si tus montos son pequeños: las comisiones suelen ser más altas.
Parte B — ¿Cómo recibir tus ganancias?
Resumen del flujo:
QvaFunded → USDT/USDC (tu wallet) → QvaPay/P2P → CUP
-
Selecciona la red de pago en tu panel de QvaFunded:
- Sugerimos USDT TRC-20 o USDC/USDT en Solana por costo/rapidez.
- Pega tu dirección exactamente (copia/pega, revisa caracteres iniciales/finales).
-
Recibe el pago (stablecoin) en tu wallet:
- Verifica el TXID y el saldo acreditado.
-
Convierte a CUP (si lo necesitas):
- Opción 1: QvaPay — Vende USDT/USDC y retira a CUP mediante los métodos que permita la plataforma.
- Opción 2: P2P confiable — Vende tus stablecoins a un comprador verificado que te pague en CUP.
- Nunca compartas tu frase semilla. Usa 2FA y verifica reputación del comprador.
Tip: Si no requieres CUP inmediato, mantén stablecoins para pagos internacionales (cursos, software, dominios, VPS, etc.). Este es otro gran beneficio del puente cripto: accedes a servicios globales que no se pueden pagar directamente en CUP.
¿Por qué QvaPay + cripto ayuda en Cuba?
- Pagas Challenges sin depender de tarjetas internacionales.
- Cobras beneficios en stablecoin de forma rápida y con comisiones bajas.
- Accedes a servicios internacionales (hosting, nubes, cursos, herramientas de trading) pagando en cripto.
Redes y costos (rápido)
- TRC-20 (USDT): comisiones generalmente bajas y transferencia rápida.
- Solana (USDC/USDT): comisiones muy bajas y alta velocidad.
- ERC-20 (Ethereum): comisiones más altas; usar solo si lo necesitas.
Regla de oro: dirección y red deben coincidir entre emisor y receptor.
Seguridad y cumplimiento
- Frase semilla: escríbela en papel, no la guardes en la nube ni la envíes por chats.
- 2FA en todas las cuentas (email, QvaPay, wallets compatibles).
- Prueba con montos pequeños antes de mover sumas mayores.
- Captura TXID de cada operación.
- Respeta leyes locales y términos de cada plataforma. QvaFunded no promueve el uso indebido de servicios ni puede omitir restricciones de terceros.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Enviar por la red equivocada → confirma tres veces la red.
- Pegar mal la dirección → usa copia/pega y verifica los primeros/últimos 6 caracteres.
- Olvidar comisiones → deja margen para fees (no envíes “todo el saldo exacto”).
- Perder la semilla → sin respaldo, no hay recuperación.
- Depender del móvil para todo → usa PC para operaciones críticas; móvil solo para monitoreo/cierres.