Estrategia con Cabeza
    
      
    El arte de combinar Análisis Técnico y Fundamental
    En QvaFunded no premiamos a los que adivinan, premiamos a los que entienden el
    juego.
    Y en este juego, operar sin una brújula fundamental o sin la precisión del análisis técnico…
    es como entrar al mercado con los ojos cerrados.
    Análisis Técnico: Donde el Gráfico Habla
    El análisis técnico es el estudio del precio y su comportamiento pasado para anticipar
    movimientos futuros.
    Se basa en la lógica de que el precio lo descuenta todo: miedo, euforia, política,
    datos… todo está ya reflejado en el gráfico.
    ¿Cómo se realiza?
    1. Define tu temporalidad según tu estilo:
    o D1 / W1 (largo plazo) → Ideal para detectar la dirección general o
    estructura dominante.
    o H4 / H1 (medio plazo) → Útil para analizar entradas con contexto
    claro.
    o M15 / M5 / M1 (corto plazo) → Para ejecuciones rápidas, scalping o
    precisión quirúrgica.
    2. Detecta la estructura del mercado:
    o ¿Está en tendencia alcista, bajista o en rango?
    o Usa líneas de tendencia, zonas clave, y liquidez aparente.
    3. Patrones y figuras:
    o Velas japonesas (Martillo, Engulfing, Doji)
    o Figuras (Doble techo/suelo, Hombro-Cabeza-Hombro, banderines)
    4. Indicadores técnicos (opcionales):
    o Tendencia: Medias Móviles (EMA, SMA)
    o Momentum: RSI, MACD
    o Volatilidad: ATR, Bandas de Bollinger
    o Volumen: OBV, Volumen estándar
    5. Planificación de la operación:
    o Entrada con confirmación clara
    o Stop Loss lógico (no emocional)
    o Take Profit basado en zonas previas o estructura
    Análisis Fundamental: Donde el Contexto Manda
    No todo está en la pantalla.
    A veces, el gráfico grita entrada, pero la realidad económica te susurra: “todavía no…”
    El análisis fundamental estudia los factores macroeconómicos, políticos y sociales que
    realmente mueven los mercados.
    Es el terreno donde se decide la narrativa general que guía los precios.
    Componentes Clave:
    1. Política Monetaria (Bancos Centrales)
    • Subidas de tasas → fortalecen la moneda
    • Bajadas → estimulan consumo, debilitan la divisa
    • Declaraciones Hawkish o Dovish cambian la psicología del mercado
    2. Datos Económicos Clave
    • Inflación (CPI, PCE)
    • Empleo (NFP, tasa de paro)
    • PIB
    • Ventas minoristas, PMI, balanza comercial
    • Cada publicación puede redefinir una tendencia o provocar alta volatilidad
    3. Eventos Geopolíticos y Riesgos Globales
    • Guerras, tratados, sanciones, elecciones…
    • Todo lo que afecte la percepción de riesgo modifica el flujo de capital
    4. Expectativas del Mercado
    • No es el dato real… es si sorprende al consenso
    • Una inflación del 3.6% con previsión de 3.3% puede causar más daño que una
    del 4% bien anticipada
    ¿Cómo se combinan?
    • El análisis fundamental te da la dirección (la brújula)
    • El análisis técnico te da el momento exacto (el mapa)
Ejemplo práctico:
El miércoles habla Powell (FED) y se espera tono hawkish
El EURUSD está en zona de resistencia con sobrecompra en RSI
Con esa información: esperas la reacción post-discurso
Si rechaza resistencia con volumen, entras corto con confianza
Conclusión:
Técnico + Fundamental = Ventaja Real
No operes por impulso.
Opera con visión, paciencia y sistema.
Eso es lo que QvaFunded fondea.
Domina el gráfico. Interpreta el contexto.
Y que el mercado te respete… no por suerte, sino por criterio.